Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Viendo la categoría
Ciencia
Todo lo que debe saber sobre Ciencia y Tecnología
No, lo de Guayaquil no es un éxito ni hay cura para la COVID-19
El 13 de abril Guayas, provincia de Guayaquil, acumulaba el 73% de los casos de contagios identificados del virus SARS-CoV-2 en Ecuador y 315 muertos. Ya para finales de junio los casos registrados llegaban a 15.000 y los muertos a 1.579!-->…
Lee mas...
Lee mas...
¿Cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en toda la historia?
El Premio Nobel de Medicina y Fisiología se entregó por primera vez en 1901. El primer premio de esta categoría se le otorgó a una mujer solo hasta 46 años después, en 1947. Vamos a ver quiénes han sido las mujeres condecoradas con la!-->…
Lee mas...
Lee mas...
Astronomía para todos, qué leer (y cómo ganar los libros)
La lectura es una puerta mágica que comunica con realidades e ilusiones. Ahora que llegó un nuevo mundo que obliga a cambiar muchos de los hábitos y descubrir nuevas rutinas, la lectura es un placer cotidiano que no nos abandona.
!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...
Lee mas...
4 tratamientos en carrera contra el Coronavirus COVID-19, aún no hay cura
El mundo, gracias a una transferencia de información científica sin precedentes, se mueve como nunca en una carrera contra el reloj no sólo para encontrar la vacuna contra el COVID-19 sino para encontrar curas efectivas. Hacemos énfasis en!-->…
Lee mas...
Lee mas...
La especie humana. Una fascinante historia de evolución
¿Sabías qué los seres humanos estamos en este planeta hace aproximadamente 200 mil años ? Aprende más de nuestra evolución en este #DomingoDeCiencia
Lee mas...
Lee mas...
La INTERNET y la WEB: 3 décadas de un invento que cambió el mundo.
La Internet y la WEB llegaron para quedarse. ¿En qué consiste este increíble invento y cuál es su funcionamiento?
Lee mas...
Lee mas...
¿Cómo entender el miedo vivido durante el Paro?
Cómo entender el miedo desde una perspectiva científica y qué podemos hacer para controlar esta emoción.
Lee mas...
Lee mas...
La probabilidad de ganar el Baloto: una cuestión matemática
Con ayuda de las matemáticas hablaremos sobre la posibilidad real de ganarse el Baloto en #Colombia
Lee mas...
Lee mas...
LA MÚSICA Y SUS RAÍCES MATEMÁTICAS.
Lo que consideramos música “bella” o “armónica” se relaciona profundamente con la física y la matemática. Junto a Sara Abril, Ingeniera Electrónica y Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, hablaremos de este fascinante tema en!-->…
Lee mas...
Lee mas...
Un pequeño punto azul en la vastedad del Universo.
Se dice que la astronomía es un lección de humildad y carácter. Tal vez no hay mejor demostración de la locura de la vanidad humana que las enormes distancias y tamaños que construyen el universo que hemos logrado conocer. Aquí algunos!-->…
Lee mas...
Lee mas...
A 250 años del natalicio de Alexander von Humboldt
Este año se conmemoran 250 años del natalicio de Alexander von Humboldt, quién a principios del siglo XIX visitó América. De este amante de la vida, los fenómenos naturales y sus intrincadas relaciones, hablaremos en este!-->…
Lee mas...
Lee mas...
¿En qué consiste la 5G y por qué es tan importante para las telecomunicaciones mundiales?
En la guerra comercial que USA le declaró a China, uno de los temas es la llamada tecnología 5G y la aparente ventaja del gigante asiático.¿En qué consiste la 5G y por qué es tan importante para las telecomunicaciones mundiales? En este…
Lee mas...
Lee mas...
El arriba y el abajo en los mapas. Representando el mundo que habitamos
Nuestra forma de representar el mundo ha cambiado con el tiempo, siendo los mapas una fascinante forma de entender el espacio que habitamos. Este será el tema de este #DomingoDeCiencia, iniciando con el Geoide, que representa a la Tierra a!-->…
Lee mas...
Lee mas...