#VendedorDeBusesViejos, la tendencia en Twitter contra los buses cancerígenos
El pasado domingo, cientos de ciudadanos criticaron en Twitter la licitación de TransMilenio que adelanta la administración de Enrique Peñalosa para renovar los buses y los contratos de operación de las fases I y II del sistema. Con la etiqueta o hashtag #VendedorDeBusesViejos, los bogotanos dieron a conocer sus argumentos además de aprovechar la oportunidad para recordar que el alcalde recibió miles de dólares como contraprestación por su paso por el Institute for Transportation and Development Policy -ITDP, organización dedicada a promover los sistemas de buses por todo el mundo y en especial en países en desarrollo.
¡Qué belleza! Mientras los bogotanos tenemos que pagar pasajes altísimo por un pésimo sistema Transmilenio, Peñalosa le garantiza a sus amigotes una tasa de rentabilidad del 15% sobre el valor de los buses.#VendedorDeBusesViejos
— Natalia García C. (@NataliaGarcia01) September 3, 2018
A punta de trampa @EnriquePenalosa pretende condenarnos a buses cancerígenos y viejos ! #VendedorDeBusesViejos pic.twitter.com/WPe3OqPjda
— Camilo Pelayo (@CamiloPelayo) September 3, 2018
La nueva licitación tendrá dos tipos de contratos llevadas a cabo por inversionistas privados en busca de rentabilidad: una para el concesionario que adquiera la flota y la ponga al servicio del sistema y otro, para los que los operen.#PeñalosaVendedorDeBusesViejos
— Laura M.Ramirez Niño (@La_Laurita19) September 3, 2018
Afortunadamente la cuenta de @Bogota se encarga de entregar más pruebas:
Imagen 1: @TransMilenio confirma que se usará tecnología Euro V
Imagen 2: Nota de la carta enviada por la @PGN_COL, cuestionando que se use tecnología Euro V prohibida en Europa#VendedorDeBusesViejos pic.twitter.com/D5B1wA2LDQ— Beto C. Castro (@BetoC_Castro) September 3, 2018
Cerca de 5.000 trinos, provenientes de cientos de cuentas en la red social Twitter, hicieron que el HT #VendedorDeBusesViejos se hiciera tendencia en Bogotá en menos de 40 minutos y que se mantuviera en la ciudad y Colombia durante toda la noche del domingo.
#vendedordebusesviejos es ahora una tendencia en #Bogotãhttps://t.co/k82H3qhhmS pic.twitter.com/ewmPt5wMwJ
— Trendsmap Bogota (@TrendsBogota) September 3, 2018
Entre los argumentos esgrimidos, los bogotanos se refirieron a las mentiras que usaron Enrique Peñalosa y la gerente de Transmilenio para justificar su decisión de traer a la ciudad buses que fueron prohibidos en Europa por considerarse cancerígenos (los tecnología Euro V). Otra de las denuncias tuvo que ver con que se estaría montando un modelo mucho más costoso, dado que serán dos privados los que estarán detrás de los buses rojos buscando ganacias: los que compren los buses y los que los operen. Ante esto, el sistema sería aún más costoso que en la actualidad, dónde un privado es dueño de la flota y otro la opera, agravando la situación pues Bogotá hoy tiene uno de los pasajes más caros de América Latina.
Con tretas como "nn un mes resolvemos el tema de la movlidaded cualquier ciudad" o "TM hace lomismo que un metro pero más barato", Peñalosa -El #VendedorDeBusesViejos – nos tiene condenados.
La ciudad lo eligió, van 32 meses y ni un carril exclusivo ha hecho y todo está peor. pic.twitter.com/GtM1f8yxkL— El Chapín (@ElChapinPrensa) September 3, 2018
A las voces ciudadanas se sumaron algunas de la política nacional y local:
Hace semanas dijimos en una rueda de prensa con dirigentes de todos los partidos cómo la licitación estaba para buses viejos y contaminantes. #VendedorDeBusesViejos https://t.co/6vqrZVaNOk
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 3, 2018
La licitación de Transmilenio que @EnriquePenalosa diseñó para sacar los buses viejos, no servirá para nada. Bogotá seguirá condenada a buses que en Europa están prohibidos por usar diésel cancerígeno. #VendedorDeBusesViejos pic.twitter.com/XaX9ZGb1xU
— Manuel Sarmiento (@mjsarmientoa) September 3, 2018